Hábitos culturales
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto

XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial

Coordinación del Itinerario por el paisaje cultural asturiano en busca de la herencia industrial francesa y del XIII Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial “Huellas, territorio, activaciones del Patrimonio Industrial”.

El itinerario por el paisaje cultural asturiano en busca de la herencia industrial francesa fue una actividad inscrita dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, programa promovido por el Consejo de Europa y la Unión Europea. Se realizó una visita guiada al Museo Arqueológico de Asturias, que ofrece a través de su colección permanente una lectura de la historia a la luz de los más recientes descubrimientos arqueológicos realizados en la región. A continuación el grupo tuvo la oportunidad de conocer la Central Hidráulica de Proaza, bien incluido en el Registro DOCOMOMO Ibérico y en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias y el patrimonio industrial del concejo de Quirós y el Museo Etnográfico de Quirós, el gran centro cultural del concejo. En su interior se conservan los restos de la gran acería del siglo XIX que con capital francés se puso en marcha en 1875

En el XIII Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial “Huellas, territorio, activaciones del Patrimonio Industrial” una treintena de fotógrafos presentaron más de ochenta imágenes relacionadas con la temática de las XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial. El ganador fue Daniel Ordóñez García, fotógrafo gijonés, con la obra “San Claudio I”, en la que plasma el deterioro de la fábrica de Loza de San Claudio que cerró sus puertas en el año 2009, después de 106 años de tradición.

La exposición de fotografías seleccionadas por el jurado se pudo visitar en la sala de exposiciones del Centro Municipal Integrado de El Coto (Gijón), del 27 de septiembre hasta el 13 de octubre; y en las salas de cultura de El Corte Inglés en Asturias hasta enero de 2017,

 

Cliente:
INCUNA Asociación de Arqueología Industrial
Fecha:
septiembre . octubre 2016
Categoría:
Comunicación / Gestión cultural / Patrimonio / Turismo
Compartir en:
Facebook Twitter Google Plus
XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
XVIII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial
Proyecto anterior
Proyecto siguiente

Síguenos en Facebook

Hábitos culturales - Gestión del patrimonio cultural

Etiquetas

arte rupestre Asociación Santa Bárbara asturias BIC caso congreso cultura digital emprendedores equipamiento cultural iberocamierica langreo madreñas mieres patrimonio industrial pendones Poblado de Bustiello ribadesella sector cultural taller artesanal tito bustillo turismo industrial turismo tecnología asturias zaragoza

Últimos proyectos

Twitter

Tweets by habitoscultura
© 2015 Hábitos culturales
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado