Hábitos culturales
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto

III Jornadas de arte y naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón

Coordinación de las III Jornadas de pintura y naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón celebradas entre los días 9 y 17 de mayo y destinadas a descubrir durante dos fines de semana, la riqueza y diversidad natural del Jardín a través del dibujo y la pintura, con un completo programa de actividades para niños, jóvenes y adultos.

En el curso de acuarela botánica impartido por la acuarelista botánica Gema García Villaverde, los alumnos se iniciaron mediante lecciones teóricas y ejercicios prácticos, en las técnicas básicas de la acuarela botánica: cómo pintar flores, hojas y árboles con todo detalle y en diferentes composiciones y colores, adquiriendo las habilidades esenciales para desarrollar pinturas botánicas en acuarela.

La tercera edición del Certamen de Pintura Rápida al aire libre contó, como en años anteriores, con la participación de gran número de profesionales y aficionados a la pintura; resultando ganadora Nathalie Rodríguez Orgaz, que recibió un premio de 600 euros.

El Jardín Botánico se sumó a la celebración en 2015 del Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz con la organización de dos talleres de Light Painting, técnica fotográfica basada en largas exposiciones que, con la oscuridad como cómplice y cualquier fuente de luz como aliada, sorprende al fusionar realidad y fantasía en una instantánea. En el taller “Pintando con luz el Botánico” los niños conocerán y experimentarán el proceso creativo y la técnica de pintar con luz. Trabajando con la oscuridad y con luces, como neones, lámparas o bengalas, se crearán unas asombrosas imágenes, de las que cada participante recibirá una fotografía personalizada a la finalización del taller. El objetivo de la actividad es despertar en los participantes sus inquietudes artísticas, su creatividad y su afición a la fotografía.

Además la noche del sábado 16 de mayo tuvo lugar una exhibición de Light Painting, a cargo del artista asturiano Alfredo Álvarez, conocido como “Children of Darklight” quien, armado con un trípode, una cámara, y un ejército de luces, sorprendió con su arte a todo aquel que se aventure y se ponga en sus manos. Dicha exhibición consistió en una innovadora sesión de photocall en el que los asistentes posaron para un exclusivo retrato realizado con la técnica de Light Painting y disfrutaron viendo a tiempo real cada original fotografía que se va creando.

El domingo 17 de mayo y por primera vez el espacio natural del Jardín Botánico fue intervenido por tres reconocidos artistas asturianos de graffiti: Jalos, Arze y Waste, utilizando celofán transparente como soporte. Este material, estirado entre los árboles, creóunas “paredes” efímeras en las que pintaron con sprays, plasmando sus creaciones artísticas inspiradas en la naturaleza que les rodea y jugando con las transparencias que les proporciona este elemento. Al finalizar las obras, los materiales fueron recogidos sin ocasionar ningún desperfecto en el entorno natural, dejando únicamente a modo de exposición temporal las piezas plasmadas sobre el cellograff.

Cliente:
Jardín Botánico Atlántico de Gijón
Fecha:
9 - 17 mayo de 2015
Lugar:
Gijón
Categoría:
Gestión cultural
Compartir en:
Facebook Twitter Google Plus
III Jornadas de arte y naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón
III Jornadas de arte y naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón
III Jornadas de arte y naturaleza en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón
Proyecto anterior
Proyecto siguiente

Síguenos en Facebook

Hábitos culturales - Gestión del patrimonio cultural

Etiquetas

arte rupestre Asociación Santa Bárbara asturias BIC caso congreso cultura digital emprendedores equipamiento cultural iberocamierica langreo madreñas mieres patrimonio industrial pendones Poblado de Bustiello ribadesella sector cultural taller artesanal tito bustillo turismo industrial turismo tecnología asturias zaragoza

Twitter

Tweets by habitoscultura
© 2023 Hábitos culturales
  • Inicio
  • Proyectos
  • Servicios
  • Contacto
Utilizamos cookies propias para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información.Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR